Infografía que nos sitúa en los orígenes de la civilización, cuando el ser humano trabajaba y se desplazaba mediante carros a tracción animal. Todo cambió a partir de la Revolución Industrial y la aparición de la locomotora a vapor.
Infografía de la historia de la rueda, desde su aparición hace unos 6.000 años hasta la actualidad.
Infografía de las variadas tareas a realizar durante la Prehistoria; agricultura, ganadería, trabajar los metales, elaboración de cerámica, caza…
Infografía sobre los castros celtas, poblados originarios de la Edad de los metales que se extendían por el norte de Europa.
Infografía sobre la construcción de Stonehenge (3.000 a. C.), templo megalítico situado en Inglaterra destinado a la observación astronómica y el culto a los antepasados.
Infografía sobre la arquitectura prehistórica (3.000 a. C.) que tomó forma alrededor de Stonehenge, cuya función principal era la astronomía y el culto a los antepasados.
Infografía de las costumbres y disposición de los castros (poblados celtas) propios de los pueblos celtas que se desarrollaron en la edad de los metales en Europa occidental.
Infografía de las estancias del palacio de Cnosos, el cual se construyó en Creta y fue capital de la civilización minoica durante la Edad de los metales.
Infografía de la estructura de los zigurats, un tipo de construcciones religiosas de la antigua Mesopotamia.
Infografía de los métodos utilizados para moldear el bronce en los inicios de la metalurgia, durante la llamada Edad del Bronce, y su importancia en el desarrollo de la civilización.
Copyright © 2025
Designed by Sol90 S.L